Nuevo frío en camino: ¿Cuándo llega y qué estados afectará?
El frente frío 26 se aproxima al territorio nacional y traerá consigo un descenso de temperaturas, lluvias y fuertes rachas de viento en diversas regiones. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema podría ingresar al país el jueves 6 de febrero, afectando principalmente al norte y noreste de México.
Estados como Chihuahua, Durango, Baja California, Sonora y Zacatecas podrían registrar temperaturas de hasta -10 °C, acompañadas de heladas severas en zonas montañosas. Mientras tanto, entidades del centro y oriente del país también experimentarán un descenso térmico, aunque de menor intensidad.
Impacto en Nuevo León: temperaturas frescas y lluvias dispersas
Si bien el frente frío 26 afectará a varios estados con temperaturas bajo cero, en Nuevo León se espera un impacto moderado, con un descenso ligero en las temperaturas y algunas lluvias aisladas. De acuerdo con el pronóstico del SMN, este sistema podría generar:
- Temperaturas frescas, con valores que oscilarán entre 10 y 15 °C en la Zona Metropolitana de Monterrey.
- Lluvias dispersas, principalmente en el noreste del estado.
- Rachas de viento de 40 a 60 km/h, especialmente en las zonas altas y en los límites con Tamaulipas y Coahuila.
Aunque el enfriamiento no será tan extremo como en otros estados, autoridades recomiendan mantenerse informados y tomar precauciones ante los cambios en el clima.
Condiciones meteorológicas en el país
La influencia del frente frío 26 se combinará con otros sistemas meteorológicos, provocando diferentes fenómenos en el territorio nacional:
- Un canal de baja presión en el sureste del país y la entrada de humedad desde el Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe generará lluvias en el centro, oriente y sur de México.
- Una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera ocasionará chubascos aislados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, con posibilidad de descargas eléctricas y caída de granizo.
- En el norte del país, el descenso de temperaturas será más severo, con mínimas de -10 a -5 °C en Chihuahua y Durango y de -5 a 0 °C en Baja California, Sonora y Zacatecas.
- Para estados del centro y oriente, como Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C, con posibles heladas en zonas montañosas.
Recomendaciones para la población
Aunque el impacto del frente frío 26 en Nuevo León será menor en comparación con otras regiones, es importante seguir algunas recomendaciones para evitar afectaciones en la salud y seguridad:
- Abrígate bien: Usa ropa adecuada para las bajas temperaturas y evita cambios bruscos de temperatura.
- Atención a grupos vulnerables: Niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias son más susceptibles a los efectos del frío.
- Evita incendios accidentales: Si usas calentadores o chimeneas, asegúrate de contar con ventilación adecuada.
- Maneja con precaución: La reducción de la visibilidad por lluvias o neblina podría afectar la circulación en carreteras y avenidas principales.
¿Hasta cuándo se sentirá el frente frío 26?
El SMN prevé que el frente frío 26 pierda intensidad en el transcurso del viernes 7 de febrero, con una recuperación paulatina de temperaturas durante el fin de semana. No obstante, se recomienda estar atentos a los comunicados de protección civil y meteorología, ya que los sistemas fríos pueden presentar variaciones en su comportamiento.
Con este panorama, Nuevo León se prepara para recibir un nuevo cambio de clima, aunque sin los estragos extremos que enfrentarán otros estados. 🌬️❄️


